viernes, 13 de abril de 2012

EL VIEJO TRANSISTOR

Esta radio al que todo llamábamos "transistor" tiene unos 40 años. El transistor era por aquel tiempo algo muy importante en nuestras vidas y hogares, tiempos en los que la televisión era un lujo, en blanco y negro y con solo dos cadenas: TVE y VHF.
El transistor también acompañaba a su dueño en el bar o largos paseos. Hoy día este aparato ha evolucionado y se puede llevar en un pequeño bolsillo. 
Las mujeres escuchaban la radio allá por los años 50 y 60 en sus largas tardes de de costura y bordado de mantones de manila aquellas radionovelas de la época de la actriz Matilde Conesa, radionovelas como, Lucecita, cumbres borrascosas, Matilde Perico y Periquín, simplemente María, etc. novelas que paralizaban España para escucharlas.
La primera novela de Guillermo Sautier Casaseca fue “El Conde de Montecristo” a la que le siguieron títulos como “Se Abren las Nubes”, “Lo que Nunca Muere" y su radionovela más importante, "Ama Rosa", en la que intervenía como protagonista la inolvidable Juana Ginzo. Vamos a escuchar un fragmento de esta serie que se emitió a través de los micrófonos de la Cadena SER en el año 1959 y en la que intervenía el cuadro de actores de Radio Madrid. En la grabación se pueden escuchar las voces de Julio Varela (narrador), Juana Ginzo (Ama Rosa) y Fernando Dicenta (Doctor Beltrán).
Foto: Administrador

No hay comentarios:

Publicar un comentario