sábado, 3 de noviembre de 2012

LA ESCARDA


Las cuadrillas de la escarda.

Interesante fotografía de entre los años 50 y 60 de una cuadrilla de mujeres de Huévar trabajo en el Campo, concretamente en terrenos del Cortijo de Carrascalejos. Muchas jóvenes incluso salian de ver el cine y ya se marchaban a pie al puesto de trabajo, ya que era muy lejos, allí esperaban las primeras luces del día para empezar la jornada. En esta fotografía vemos aquellas mujeres de una cuadrilla en tierras de Carrascalejo, de Capataz o Manijero, estaba José Bejarano Calzado popularmente conocido como Pepe el plomo.
Los nombres de estas personas se hacen con sus apodos al más rico habla Andaluz como muestra de nuestra rica Historia de Huévar.

De pie y de izquierda a derecha: Pepe el plomo, Juana Perez, Luisa la pirra, María Ramirez mujer de Angeliyo, La mujer de Viyiyi, Antonia mujer de Celestino el Guarda, Josefa la pimpoya, Dolores madre del niño los piñones, Cornelia, Lola María Ignacia.

Sentadas de izquierda a derecha: Eulalia hija de Cornelia, Concha la zorra mujer de Juanico, María hermana de Concha y el zorrito, Mariquita mujer del zorrito, Rosario Cornelia mujer de Antonio el tio grande, Isabel la cubela, Antonia mujer de Antonio cayana, Esperanza mujer de Juan el poliyo.

LA ESCARDA: La escarda era un trabajo que consistía en quitar las malas hiervas al trigo, el maíz, etc, con un escardillo o zoletilla. se efectuaba en cuadrillas de hombre o mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario